miércoles, 24 de junio de 2009

Imagen Ejecutiva


Cuando de negocios hablamos, la imagen ejecutiva entra en escena...

Y lo más importante, es que es perfectible, así que pon manos a la obra y elige proyectar una imagen de poder.

Así como tu puesto y carrera forman parte fundamental de quién eres, así debe de ser importante tú imagen ejecutiva, debe de existir una profunda coherencia entre: puesto, logros, objetivos y metas.

Cuando conocemos las reglas de la indumentaria a nivel profesional, muchos son los beneficios que se obtienen... el éxito irá de la mano de nuestra imagen.

Es importante saber qué está y que no permitido, para poder crear nuestro propio estilo, y ser los mejores portavoces de nuestra empresa.

Así pues debes de estar consciente de la jerarquía y si esta se ve reflejada en la indumentaria y tu comunicación.

A manera de autoanálisis podrías hacerte las siguientes preguntas.

1. Mi imagen ejecutiva transmite el puesto del cual estoy a cargo.
2. Mi imagen ejecutiva es de un líder e imprime poder
3. Mi imagen ejecutiva es coherente con mi edad.

Si las respuestas hechas a modo de autoanálisis, son positivas te felicito, seguramente tienes el puesto de un líder y eres una persona reconocida, si por el contrario son negativas, te invito a leer los consejos que a continuación mencionaré.

Recordemos que para ser primero hay que parecer - la seguridad y las actitudes son primordiales, para lograr el reconocimiento.

Uno de los errores más frecuentes son la elección de los complementos.

Debes de limitarte a un reloj, pluma y anteojos, si eres casado tu argolla.

No utilices, cadenas de oro, pulseras, hebillas ostentosas, pulseritas de cuero, y mucho menos utilices los celulares en el cinturón como si fueras un aparador, mantenlo siempre en un lugar discreto a modo de no parecer arbolito de navidad.

Si eres mujer sigue la regla de 3-5, así tu imagen será más elegante y le imprimirás poder.

En cuanto a la indumentaria, utiliza los colores gris Oxford y azul marino, estos imprimen autoridad y credibilidad. Se muy cuidadoso en la elección de los colores cafés corres el riesgo de perder autoridad.

Tu higiene personal debe de ser impecable, cuida tu cabello, manos, rostro y aliento. No olvides utilizar perfume o loción.

Los zapatos deben de estar en perfecto estado y bien boleados, si eres mujer no utilices tacones delgados y mayor a 5 cms, en cuanto a los calcetines que sean del mismo color que el pantalón.

El maquillaje de la mujer deberá ser discreto y natural.

Estilismo capilar deberá ser recogido y bien estructurado. No intentes, mechas de colores atrevidos.

La corbata deberá de ser de preferencia monocromática y de llevar motivos que estos sean minúsculos, evita los de grandes diseños.

El portafolio, deberás de mantenerlo limpio e impecable, de piel será el más elegante, de lo contrario utiliza portafolio metálico jamás un backpack o de piel sintética.


Wedding Planner


Organizar una boda es un trabajo duro, complicado y muy desgastante, por eso cada día son más socorridos los asesores de imagen con especialidad en bodas y eventos.

Es importante que en este proceso de planeación el desgaste emocional sea mínimo por parte de los anfitriones.

Aquí algunos consejos:

Es necesario decidir si la boda va a ser por el civil o religiosa.

Tener la fecha y hora de la boda, de acuerdo a la disponibilidad del juzgado o la iglesia.

Tomarse como mínimo un año de antelación a la fecha prevista, esto tomando en cuenta un encuentro entre ambas familias.


LAS INVITACIONES. Son nuestra carta de presentación, éstas hablan de nuestro gusto, sofisticación, y originalidad. No creas que son un simple cartón blanco. Pon especial atención en el papel, el formato, la tipografía , diseño, contenido y el sobre. Nada más elegante que sellarlas con un logo personalizado de cera plástica. Estas serán la primera impresión de nuestro evento.

EL MENÚ Atrévete a diseñar con tu servicio de catering un menú diferente el cual evoque una fiesta de sabor al momento de consumirlo. No olvides que el vino es vital para un perfecto maridaje.

EL PROTOCOLO Este es importante para hacer vistoso nuestro evento. Ten en cuenta la hora, el salón y la fecha que tengas para tu evento, se muy especifico en cómo quieres que tus invitados vayan vestidos. No olvides la confirmación al evento, así evitaras las molestas mesas vacías. Recuerda que las invitaciones se deben entregar personalmente o por paquetería según sea el caso con por lo menos 3 meses de anticipación.

EL SALÓN Este es básico dependiendo la temporada. Hay que ser muy cuidadosos en la selección de nuestro lugar, así evitarás, o los calores molestos o los frios extremos. Haz de tu boda un día cómodo y confortable para todos tus invitados.

LA DECORACIÓN Recuerda menos es más. No sólo existen flores para decorar. Dentro de la decoración está el diseño de tus mesas, la mantelería, los centros de mesa, tu mesa de amenidades, las cortesías en los baños, la iglesia, y por supuesto el salón.

LA MÚSICA Este habla de tu buen oído musical. Un trio de cuerdas para la ceremonia religiosa. Para la recepción Jazz o Bossa Nova. Para la comida, una buena arpa o unos violines. Y evidentemente para el baile un buen grupo que amenice tu boda.


El VESTIDO Y EL TRAJE Estos deben de ir en armonía. Procura que tengan relación y que el corte del vestido de novia vaya de acuerdo a tu antropometría. Tus ramos elígelos de acuerdo a los colores que lleven los dos.


miércoles, 3 de junio de 2009

Imagen Personal en Crisis


Como lo había mencionada en artículos anteriores, todos queramos o no somos entes generadores de imagen, y esta se va creando a partir de nuestra imagen física, conceptual y valorativa.

Generándose paralelamente nuestra imagen pública, ya que dentro de la comunidad en donde vivimos, la gente se crea un imagen de nuestros comportamientos, actitudes, valores, trayectoria etc…

En consecuencia se va formando y afianzando nuestra reputación, con nuestro actuar diario y nuestro desempeño, pero esta reputación que lleva años irla creando y apuntalando, puede verse mermada en cuestión de días y verse afectada seriamente de manera tal que nos costará tiempo, dinero y mucho esfuerzo volver a recuperar esa reputación que tantos años llevo forjar.

Existen muchos motivos por los cuales una imagen se puede ir desmoronando.

Uno de los factores más  importantes, es la mala relación con los medios de comunicación ya sean escritos, electrónicos, televisivos.

Se necesita mantener siempre un contacto directo, abierto y constante con ellos, ya que una falta de comunicación y mala información podría degenerar en una mala percepción y por ende una mala información de su parte.

No significa que no puedan ser objetivos y veraces en su información simplemente darles todas las herramientas necesarias para que la información que surja del personaje público sea lo más atinado y cercano a la realidad.

Le recuerdo ¡jamás se enemiste con la prensa, ellos pueden si así lo desean desmoronar su imagen!  mantenga siempre una relación de respeto y cordialidad.

Mantener una vida coherente a lo que nuestros valores, educación y religión nos rigen es primordial para mantener sana nuestra imagen pública, esto se los menciono - porque - existen personajes que no siempre llevan a la práctica este principio.

Recuerde que no tiene que ser un santo, simplemente ser coherente en su vida diaria, dando así la imagen que lo sostendrá y le dará personalidad propia.

No hay peor situación en imagen que una imagen desfasada del pensar y el actuar.

Además siempre habrá gente que le recuerde y haga público esos comportamientos, así que lo mejor será mantenerse equilibrados.

Los valores familiares son básicos para generar una buena imagen, desgraciadamente en nuestra sociedad tan machista, pareciera que esos valores no son prioritarios.

Sin embargo la imagen de una familia con valores, ideales y principios, hará más solida y fuerte su imagen pública, no la descuide.

En consecuencia el actuar de su vida diaria, traerá repercusiones positivas como negativas, está en usted mantenerla coherente, convincente y sólida para que su imagen pública no entre en crisis.


¿Qué son los signos de identidad?



Ahora que estamos próximos a las elecciones del 5 de julio, no podía dejar pasar la oportunidad de hablar sobre los candidatos a las diputaciones federales, y es que algunos por más que intentan hacerles sentir al electorado que están interesados por ellos y por lograr un cambio, sus signos de identidad están mal manejados y esto les restará votos, en esta tan desangelada elección.

Como asesora de imagen, no tengo recuerdo de una elección tan pobre visualmente hablando y de tan poco impacto, esto puede deberse a la crisis mundial que vivimos pero también a la poca credibilidad, confianza y ánimo que la gente tiene en sus políticos.

Y también hay que ver que los candidatos ponen muy poco interés en articular una buena imagen.

Cada día veo más pendones, con imágenes visuales alteradas por photoshop, sonrisas falsas y slogans pobres.

Es evidente que la idea de una imagen que venda la tienen muy mal definida los partidos y candidatos en Puebla.

¡Candidatos!, es evidente que no son así en la vida diaria, la importancia de la coherencia en imagen lo es todo, su credibilidad está en juego, qué puede pensar su electorado, si mienten en algo tan básico como su foto, qué pensarán cuando los ven en vivo y se llevan la desagradable sorpresa de que no son de la tez que está en los billboards, o que los dientes en su sonrisa no son tan derechos y blancos como pretenden transmitir, y esto sólo por mencionar unos ejemplos.

La realidad visual debe de ir de la mano de la realidad, no pueden pretender ser quien no son.



Por mencionar algunos signos de pertenencia mal articulados por los candidatos mencionaré, la marca de la ropa, la pluma, los speechs, el reloj entre muchos otros.

Es importante recordar que en imagen hasta el más mínimo detalle cuenta.

Y es que para que la gente se identifique con los candidatos es importante hacerlos sentir como en casa, incluidos e identificados.

Una simple pluma habla de esto, veo candidatos en giras, con plumas mont- blanc, cuando su auditorio jamás tendría acceso a estas, una puma bic puede acercarlos más de lo que se imaginan.

En cuanto, al reloj sucede lo mismo, es una burla ver en las giras a candidatos con relojes que valen más de 50,000 pesos, cuando ese no es el ingreso anual de su electorado.

Y ni que hablar de los discursos que se avientan, el 60 % de las palabras que utilizan no son entendidas por la gente, no pueden pretender hablarles con el mismo speech a todos sus públicos es evidente que no todos manejan el mismo vocabulario.

Esto habla de una gran falta de interés en ser percibidos de manera positiva.

No olvide que la imagen consta del más mínimo detalle y si estos no son cuidados la imagen que proyecta se verá en conflicto con su mensaje.


Tarjeta de Presentación La Mejor Vocera


El sentido de la vista es el que nos permite percibir sensaciones luminosas y captar el tamaño, la forma y el color de los objetos.


Aunque pudiera parecer un pequeño pedazo de papel, la tarjeta de presentación es parte de lo que somos a nivel personal y funge como vocera de un corporativo.

Por pequeña que sea y poca tinta que pueda contener, la información que lleva impresa será el impacto que creará en sus receptores, por lo tanto hablará de su valía, y poder.

La correcta comunicación se dará en el diseño de su tarjeta, a continuación le mencionaré los pasos a seguir para tener una tarjeta de presentación digna de su portador, y por lo tanto que impacte a sus receptores generándole: ventas, imagen de éxito, poder y sobre todo credibilidad.

Lo primero en lo que deberá poner atención ya que es en lo que se fija la atención visual, es en el nombre del negocio y su nombre personal. De ahí la importancia de saber donde se colocarán esos nombres, y la fuente que utilizaremos.

Normalmente el nombre de la empresa sobresale de el nombre personal, esto se deberá de respetar si usted pertenece a una empresa con presencia importante en el mercado, de lo contrario deberá optar por destacar su nombre este le brindará mejores relaciones y conocimiento dentro de su ámbito.

Estos generalmente se localizan en el centro de la tarjeta, donde también pondremos el logo en la parte superior de estos.

Si usted cuenta con un estudio de marca y esta forma parte del conocimiento de su mercado, le sugiero dejarlo impreso de un solo lado de la tarjeta de presentación creando así un alto impacto visual.

En cuanto a el puesto que ocupa, deberá ponerlo si realmente es de gran jerarquía, sino mejor evítelo, no está mintiendo simplemente esta omitiendo un puesto el cual podría generar una actitud adversa a la que deseamos.

La información de contacto será mejor de lado izquierdo inferior, recordando poner, teléfonos, dirección web, correo electrónico, y dirección. No sobre sature esta área, ya que la imagen que proyectará será de poco orden y poco elegante.

Los colores deberán hablar por la empresa o por usted mismo, aquí es muy importante la elección de estos y no se hará de forma general deberá hacerse a la medida de la persona o empresa.

Si usted maneja un slogan el cuál es ya identificado por sus receptores, le sugiero lo ponga dentro de su información sustituyéndolo por su puesto.

En cuanto a imágenes, se utilizarán en el caso de productores agrícolas, artistas, músicos, diseñadores. Estos deben de ser altamente visuales, sino encaja usted en este rubro omita las imágenes. Recuerde menos es más.

TIPS

Cuando termine su tarjeta de presentación hágase las siguientes preguntas
Proporcione toda la información necesaria para ser contactado de forma fácil y oportuna
Es fácil entender los servicios que ofrezco o que vendo.
Si yo tuviera en mi poder esta tarjeta realmente contrataría sus servicios y me transmitiría confianza.

Imagen PreNatal


Cuántas veces hemos escuchado “las mujeres embarazadas se ven hermosas”, pero cómo se sienten las mujeres embarazadas, y sobre todo qué problemas de imagen enfrentan y cómo podemos resolverlos.

Es verdad que es un momento de felicidad, dicha y cambios, pero no todas las embarazadas tienen la fortuna de subir de 7 a 9 kilos, y entre esas me incluyo.

Algunas mujeres subimos más de 20 kilos y ahí está la verdadera hazaña de mantener nuestra imagen personal y corporal lo mejor posible.

El primer trimestre: En este tiempo pocos son los cambios que vemos en nuestra imagen corporal, pero uno de los más evidentes es el ensanchamiento de lo que alguna vez fue la cintura.

Les recomiendo en esta etapa hacer todo lo posible por seguir utilizando su vestimenta, si empezamos por sustituirla pronto empezaremos a sentirnos agobiadas por nuestra imagen corporal,  ¡seamos sinceras todas nos preocupamos por recuperar nuestra figura!

Un recurso para engañar a nuestros receptores, es empezar a utilizar más complementos, estos al destacar sobre nuestra imagen, crearán una nube de humo.


Empezar la transición de colores es un buen método, incorporar colores que antes no utilizábamos, esto nos dará un look más fresco lo cual es necesario ya que en esta etapa ya empieza a ser difícil el dormir bien por las noches. Y el buen dormir es fundamental para que nuestro rostro luzca sano y juvenil.

La alimentación deberá ser balanceada desde un principio, aunque tampoco hay que angustiarnos contando las calorías, las grasas y los azúcares. Recuerda que en esta etapa los sentidos y sobre todo el del gusto está más desarrollado.

Segundo Trimestre: Algunas mujeres aseguran que en esta etapa el cabello y su piel mejoran, pero personalmente mi cabello se deshidrato y mi piel la sentía más reseca que nunca.

Esto puede ser en el mejor de los casos, ¿cuántas mujeres desarrollan acné, paño, manchas en la piel? Para esto les recomiendo utilizar Filtros y pantallas de protección solar, así como mantener la rutina de higiene facial diariamente.

Por eso es tan importante utilizar productos dermatológicos que ayuden en este proceso, evita utilizar productos que contengan retinol, o peróxido de benzoil, aunque no se ha comprobado que cause daño es mejor evitarlo, así como tintes con amoniaco. Existen productos excelentes para mejorar la textura del cabello, no dudes en preguntarme.

Aquí es vital que te humectes la piel, yo no te recomendaría los productos cosmetológicos, mejor utiliza productos dermatológicos, yo tengo una fórmula que te garantizo no te sacará ni una estría.

Agua, es necesario mantenerte hidratada para que tu piel sea lo más elástica posible.

En cuanto a la indumentaria, te recomiendo utilizar ropa que marque tu silueta, aquí ya no es posible disimular la barriga, y si te pones ropa muy holgada lo único que conseguirás será darle volumen a tu imagen, ¿algo que no quieres, no?

Rayas verticales, aunque de preferencia tonos monocromáticos, y los zapatos bajos serán la mejor elección, no querrás tener dolor de cintura.

Tercer Trimestre: Por fin ya quedan solo 3 meses, pero también viene lo más pesado, porque seguramente las noches ya no son para descansar como antes, las agruras serán una constante en tu vida, y al otro día al verte al espejo tendrás cara de cansada y un humor del cual mejor no hablaremos.

Es importante que evites los irritantes, esto hará mejor tu descanso y te verás menos hinchada al amanecer, sino es así, te sugiero utilizar fomentos de manzanilla para tus ojos, como astringente natural es una maravilla.

Los pies estarán hinchados igualmente así que si los metes en una tina con bicarbonato verás una mejoría.

Aquí la humectación de tu piel se vuelve más importante, no la descuides ni por error.


En esta etapa puedes sacarle partido a tu barriga, ya existen muchos diseñadores de maternidad, no tienes porque caer en el típico cliché de embarazada.

Atrévete a utilizar un bikini si vas a la playa, o a enseñar esa barriga que te hace ver tan sexy.

Y bueno al final te recomiendo disfrutar de esta etapa ya que al final solo dura 9 meses.

TIPS

En esta etapa no debes de descuidar tu maquillaje, aunque de preferencia deberá de ser natural y neutro, así que proyectarás una imagen fresca.

El ejercicio debe ser importante en este periodo, procura caminar a paso lento para mantenerte en forma.

Las Bolsas y tu Ego


Como lo había mencionado en artículos anteriores la bolsa habla directamente de nuestro ego, y en esta ocasión les platicaré el por qué.

Usado por los romanos, que lo llamaban bursa, en el siglo I a. de C., era una simple bolsa.

Con el paso del tiempo fue convertida en un accesorio exclusivamente femenino.

Ego, en psicología se le define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio.

Pero ¿qué relación tiene en imagen la bolsa con nuestro ego?

A la gran mayoría de las personas no les interesa la definición de lo que es, sino como se ven y cómo son percibidos.

Qué calidad de imagen proyectan, más que la objetividad de esta.

Y en esta carrera por las apariencias, con el afán de logar mejor impresión el hombre juega un partido para incorporarse a la sociedad materialista, a la exhibición económica y la imagen social correcta.

Al ser humano le interesa el parecer no el ser, y uno de los códigos que nos hablan de este juego es el tamaño de la bolsa, entre otros muchos signos.

También se ha considerado al ego como algo que está dentro de nosotros, controlando nuestra vida cotidiana, presionándonos para que mostremos una "buena imagen".

La bolsa habla de nosotras mismas, no todas hacemos la misma elección, de tamaño, forma, color, marca.



Dentro del mundo de la imagen el tamaño y las formas nos definen.

Las mujeres que prefieren bolsas grandes, son por naturaleza el centro de atención, les gusta que la gente las mire, admire y reconozca, sin embargo la forma de esta tiene mucho que ver.

La bolsas grandes con formas redondas, hablarán de una persona egocentrista pero con cierta calidez, abierta y dispuesta a los cambios, por el contrario las mujeres que utilizan bolsas grandes de forma cuadrada, son más rígidas y poco abiertas a las críticas, de carácter fuerte y dominante.

Las mujeres que prefieren irse por las bolsas pequeñas, son más centradas, realistas y directas, son mujeres prácticas y determinantes y normalmente son discretas en su vestimenta y en su vida diaria, esto no significa que pasen desapercibidas, sino que les gusta la discreción, normalmente son elegantes por naturaleza.

Otro signo del que nos habla el tamaño de la bolsa es la seguridad o la falta de esta, piénselo bien, ¿qué puede guardar en bolsas tan grandes, o mejor dicho qué esconde en esa bolsa tan grande?

TIPS
El tamaño de la bolsa, debe de adecuarse a su estatura y su complexión.