miércoles, 3 de junio de 2009

Tarjeta de Presentación La Mejor Vocera


El sentido de la vista es el que nos permite percibir sensaciones luminosas y captar el tamaño, la forma y el color de los objetos.


Aunque pudiera parecer un pequeño pedazo de papel, la tarjeta de presentación es parte de lo que somos a nivel personal y funge como vocera de un corporativo.

Por pequeña que sea y poca tinta que pueda contener, la información que lleva impresa será el impacto que creará en sus receptores, por lo tanto hablará de su valía, y poder.

La correcta comunicación se dará en el diseño de su tarjeta, a continuación le mencionaré los pasos a seguir para tener una tarjeta de presentación digna de su portador, y por lo tanto que impacte a sus receptores generándole: ventas, imagen de éxito, poder y sobre todo credibilidad.

Lo primero en lo que deberá poner atención ya que es en lo que se fija la atención visual, es en el nombre del negocio y su nombre personal. De ahí la importancia de saber donde se colocarán esos nombres, y la fuente que utilizaremos.

Normalmente el nombre de la empresa sobresale de el nombre personal, esto se deberá de respetar si usted pertenece a una empresa con presencia importante en el mercado, de lo contrario deberá optar por destacar su nombre este le brindará mejores relaciones y conocimiento dentro de su ámbito.

Estos generalmente se localizan en el centro de la tarjeta, donde también pondremos el logo en la parte superior de estos.

Si usted cuenta con un estudio de marca y esta forma parte del conocimiento de su mercado, le sugiero dejarlo impreso de un solo lado de la tarjeta de presentación creando así un alto impacto visual.

En cuanto a el puesto que ocupa, deberá ponerlo si realmente es de gran jerarquía, sino mejor evítelo, no está mintiendo simplemente esta omitiendo un puesto el cual podría generar una actitud adversa a la que deseamos.

La información de contacto será mejor de lado izquierdo inferior, recordando poner, teléfonos, dirección web, correo electrónico, y dirección. No sobre sature esta área, ya que la imagen que proyectará será de poco orden y poco elegante.

Los colores deberán hablar por la empresa o por usted mismo, aquí es muy importante la elección de estos y no se hará de forma general deberá hacerse a la medida de la persona o empresa.

Si usted maneja un slogan el cuál es ya identificado por sus receptores, le sugiero lo ponga dentro de su información sustituyéndolo por su puesto.

En cuanto a imágenes, se utilizarán en el caso de productores agrícolas, artistas, músicos, diseñadores. Estos deben de ser altamente visuales, sino encaja usted en este rubro omita las imágenes. Recuerde menos es más.

TIPS

Cuando termine su tarjeta de presentación hágase las siguientes preguntas
Proporcione toda la información necesaria para ser contactado de forma fácil y oportuna
Es fácil entender los servicios que ofrezco o que vendo.
Si yo tuviera en mi poder esta tarjeta realmente contrataría sus servicios y me transmitiría confianza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario