miércoles, 1 de abril de 2009
Visagismo
Tenemos 9 segundos para generar una primera impresión, de ahí la importancia de comenzar a definir qué mensaje deseamos mandar a nuestros receptores.
Ya que somos altamente visuales, normalmente comenzamos mirando al rostro en nuestro primer encuentro y de ahí seguimos descodificando a las personas con las que nos relacionamos.
Podríamos definir el visagismo como el estudio del rostro, la cual consiste en corregir las formas, volúmenes y líneas del rostro.
Este se hace a través de un estudio del rostro en donde se analiza detalladamente las proporciones: 3 cortes horizontales y 2 verticales.
La Morfología por el contrario estudia la forma, estructura y proporciones.
El visagismo pretende mantener la armonía del rosto, logrando una simetría casi perfecta, según sea el caso.
Sin olvidar que existen 7 tipos de rostros: el redondo, cuadrado, alargado, ovalado, diamante, triangular y triangular invertido.
Aquí es donde surge la importancia de saber cómo vamos a resaltar nuestras cejas, cómo delinearemos nuestros labios, o cómo utilizaremos el delineador de ojos, por poner algunos ejemplos.
El rostro transmite calidez y dulzura o por el contrario, autoritarismo y rigidez, esto simplemente tiene que ver con las curvas y rectas que encontremos en él.
Si hacemos memoria un oso de peluche tiene los ojos redondos y sus formas naturales son curvas y redondas, esto hace que tengamos simpatía agrado y ternura por él.
Por el contrario si pensamos en alguna caricatura la cual el personaje sea un villano, las cejas las tendrá picudas los labios y los ojos alargados.
Lo mismo sucede con las personas, cada quien tiene líneas naturales de nacimiento, las cuales no siempre serán armónicas o irán de acuerdo al objetivo deseado.
Les recuerdo qué dependiendo de lo que queramos transmitir será como adecuaremos nuestras curvas y rectas en el rostro, a través del maquillaje, el delineado de las cejas y el diseño capilar.
La morfología del rostro es más difícil modificarla ya que esta forma parte de los rasgos no electivos: el tamaño del rostro, la estructura natural que tiene etc. Sin embargo, a través del maquillaje o las intervenciones quirúrgicas podemos lograr cambios visuales inmediatos.
El análisis completo del rostro es primordial para los personajes públicos, creando así aceptación, credibilidad, simpatía, confianza o cualquiera que sea el objetivo final.
Si su trabajo le demanda contacto directo con el público, le sugeriría hacerse un estudio de visagismo completo el cual arrojará como es percibido y así usted podrá mejorar su imagen personal, potenciar sus fortalezas y minimizar sus debilidades.
TIPS
El estudio de visagismo se emplea primordialmente en el maquillaje así que ponga especial atención en sus cejas, labios, pómulos y contorno del cabello, esto definirá la armonía de su rostro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario