viernes, 6 de febrero de 2009

Protocolo



¿Cuántas veces ha estado al lado de un comensal, al cual se antoja pararse y decirle -no hagas ruidos con la boca - siéntate derecho, no te agaches tanto para comer? 

Bienvenidos al mundo de la imagen, donde no solo se debe saber ser, sino saber estar.

Donde el comportamiento habla más de lo que podríamos imaginar, una simple pero sencilla comida nos puede definir el perfil de una persona a nivel: educación, preparación, estilo.

Recuerde que hasta para comer con las manos hay reglas.

Así que para que usted no cometa algunos de los errores que comúnmente vemos, le daré algunas recomendaciones para que pueda sobresalir entre sus amistades.

El protocolo no es sinónimo de rigidez, también existen códigos flexibles los cuales permiten por ejemplo comer alimentos con la mano: Espárragos, camarones con colas, frutas tales como fresas, cherries, uvas.

Sólo en el caso de un coctel, se podrá tomar con la mano los canapés.

Normalmente tenemos noción de algunas reglas de protocolo, pero si llegas a estar en una situación en la que estás incómodo y tienes miedo de quedar mal te invito a seguir estos sencillos y prácticos consejos.

1.- Siempre mantén una actitud de seguridad y confianza, jamás titubés.

2.- Siéntate siempre derecha con los pies bien juntos, habla mal una postura desgarbada, y desenfadada.

3.- Cuando empecemos a comer pondremos la servilleta sobre nuestras piernas, la utilizaremos para limpiarnos la boca, no para limpiarnos la cara, ni algo sucio en la mesa y mucho menos para desmaquillarnos la boca. Tras terminar la comida la dejaremos sobre la mesa ligeramente doblada.

4.- Comenzaremos a comer hasta que todos los comensales estén servidos, de lo contrario nos veremos muy urgidos y denota mal gusto.

5.- Si vamos a acompañar con pan nuestros alimentos, recuerda cortar una porción a la vez, y jamás mojaremos el pan en la salsa.

6.- Las cremas se comerán de adentro hacia afuera, las sopas de afuera hacia adentro.

7.- Los cubiertos se tomarán de afuera para adentro, y en ningún momento se deberá soltar el cuchillo.

Con estos pequeños y prácticos consejos tendrás grandes posibilidades de diferenciarte en cualquier evento o comida a la que asistas.

Recuerda que tú eres la mejor carta de presentación. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario