martes, 10 de noviembre de 2009

IMAGEN DE LAS ESTRELLAS

“Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.”

Albert Einstein

El mundo de la política siempre se ha visto ligado al medio de la farándula y no podría ser de otra forma pero creo que hasta en esto se debería de tener un límite.

Ahora resulta que un comentarista de deportes es alcalde o hasta que una Gaviota puede llegar a ser primera dama de México y bueno que te digo, que hasta la “madrasta” ya es primera dama.

En fin el asunto es que ahora los recursos de los políticos para ganar simpatías electorales y subir su rating ante el populacho es la imagen de las estrellas de la pantalla chica.

De gente conocida en el ámbito del mundo de la televisión, que tiene una bonita sonrisa, que disfruta del agrado del público y que evidentemente maneja una buena imagen corporal.

¿Pero y qué paso con la imagen conceptual y valorativa?
Yo pregunto, no sería más adecuado para un político estar acompañado de un personaje interesante, inteligente y culto?

Un personaje que realmente represente que es conocedor de las necesidades de la gente, que sabe de la problemática social del país y bueno vamos, que por lo menos nos haga sentir que tiene algunos gramos de materia gris en el cerebro.

Entiendo que ahora en la política se busca gente bonita que logre entrar en la casa de la gente bonita, de las amigas del pokarín y la canasta, en fin, de todos los teleadictos de los cuales por cierto hay una gran cantidad en nuestro México.

Pero, yo le sugiero a esta gente que piense y se conteste, ¿Qué valores nos puede dejar un personaje de las “estrellas”, de verdad creen que eso ayuda a la ya tan deteriorada imagen de los políticos?, ¿y creen que las “estrellas” los van a convertir en personajes honestos?, O que están con ellos porque de verdad están convencidos de su trabajo, trayectoria y reputación.

Evidentemente que de entrada debe ser por la muy buena paga que reciben por utilizar su popularidad para hacer un mensaje comercial a favor del político en cuestión.

Por ejemplo que me puede aportar “pancho” el de quinceañera, o chispita?

Pareciera que los políticos no se dan cuenta de lo necesario que es crear simpatía con gente que goza de buena reputación social, con buena trayectoria profesional, con un buen nivel intelectual y gente que sobre todo pueda aportar algo a la sociedad en general, que dicho sea de paso, buena falta nos hace una ayudadita.

Aunque en esto hay de todo, ya vimos que a la escritora Elena Poniatowska que en su momento apoyó al “peje”, de viejita loca no la bajó el presidente del partido acción nacional.

En fin que hay de todo en la viña del señor y aunque no sea usted muy creyente, habría que decir que dios nos libre de estos cuates!

Así que como pueden ver, en realidad dentro del juego de la imagen política existen todo tipo de artimañas, sin embargo creo firmemente que es urgente y necesario mejorar el que hacer del político, iniciando por su imagen de entorno, en la selección acertada de quienes sean sus voceros o representantes a nivel de los medios de comunicación masivos y particularmente de la televisión y sobre todo dejar de tratar al electorado como si fuéramos unos “novelotontos”.

Cuando el político esté dispuesto a apostar por la gente y sobre todo apostar por su propia inteligencia y sus propuestas, entonces veremos otro tipo de publicidad política, la cual desafortunadamente por el momento no avanza en este país.

Para un asesor de imagen que sabe lo que es el quehacer de la política en otros niveles, resulta una verdadera ofensa al intelecto la forma actual de hacer las cosas por quienes se dicen ser o querer ser representantes del Pueblo.

Esperemos que para las siguientes elecciones que estamos por padecer en Puebla, podamos ver candidatos, con buenas imágenes publicas de apoyo y sobre todo que manejen al electorado con respeto, que la época del silencio ya se rompió y la gente ya reclama y con toda razón no cree usted?

TIPS Cuide y respete el intelecto del electorado, estos se lo van a agradecer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario