“Esos locos bajitos que se incorporan
con los ojos abiertos de par en par,
sin respeto al horario ni a las costumbres
y a los que, por su bien, (dicen) que hay que domesticar”
ESOS LOCOS BAJITOS, J.M Serrat
Así como existen normas de urbanidad para los adultos, los pequeños también tienen sus pautas a seguir, aunque menos rígidas, son parte fundamental de su desarrollo, y su buen crecimiento personal.
Hablar de protocolo infantil, es referirse a su comportamiento y básicamente a su higiene personal, la cual las que somos mamas, sabemos lo laborioso que es, y que depende directamente de nosotras.
El primer paso es poderles transmitir la importancia del baño diario, esto se recomienda a partir del primer año, que es cuando los niños comienzan a caminar, y son imparables, asi que terminan sudados, y sucios.
A la hora del baño debemos mencionarle la importancia de lavarse bien el cabello, las axilas, cuello, zona genital, y pies, ya que estos acumulan mucha humedad y deben ser lavados correctamente para evitar cualquier tipo de problema con su piel. Evidentemente sin restarle atención a tallarse todo el cuerpo con jabón.
Además de mostrarles la importancia de recoger la ropita sucia y meterla en el cesto y a dejar lo más limpio el baño después de usarlo.
Les enseñaremos a tener la toalla lista para la salida, su ropita limpia y sus elementos como la crema corporal y facial, así como una loción refrescante.
Se recomienda empezar con la higiene bucal al momento de la aparición de los primero dientes. Se les menciona el lavarlos 3 veces al dia, para evitar el sarro, caries los cuales pueden tener problemas no solo estéticos sino de salud.
Existen cepillos de dientes para pequeñines, a partir de los 6 meses, de cerdas suaves y mando flexible, para empezar a familiarizarse con estos.
Las uñas las cuales les crecen demasiado rápido debemos mantenérselas cortas, para evitar enfermedades, por el contenido que estas pueden tener cuando no están cortas.
La limpieza de las orejas, las cuales ahora se sabe lo malo de los isopos, para esto existen unas gotas pediátricas las cuales les disuelve la cerilla y por ende se les sale con facilidad.
Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, aunque los niños tardan en avisar para ir al baño, en cada cambio de pañal se recomienda limpiar con una toallita húmeda sus manitas para crearles la relación de limpieza.
Es complicado pero no imposible hacerles entender la importancia de mantener limpia su vestimenta, es evidente que son niños y al final del día terminan sucios, pero existen una gran diferencia entre las manchas de juego y las de comida.
Cuando están empezando a comer por sí mismos, es necesario un babero, el cual hará de barrera para no ensuciarse, y al mismo tiempo permitirá que el niño aprenda a comer solo, lo cual es importante para su desarrollo.
A la hora de la comida deberá enseñarles la importancia de no jugar con los alimentos. Sino esto se vuelve un dolor de cabeza cuando se va a un restaurante o a alguna reunión.
TIPS .Todo depende de ustedes papas
No hay comentarios:
Publicar un comentario