miércoles, 2 de diciembre de 2009

COPENHAGUE 2009

“La historia del mundo es la suma de aquello que hubiera sido evitable.”
Bertrand Russell

Es realmente impactante a nivel visual, la nueva propaganda de Greenpeace utilizada en la cumbre de cambio climático en Copenhague 2009. Sin embargo, a nivel percepción, solo impacta en la mente unos días... Las imagenes por si mismas, generan un tipo de conciencia inmediata, pero en cuestión de días, regresamos a los mismos hábitos de siempre. Me refiero a dejar los cargadores de celulares conectados, a no separar la basura, no llevar a afinar el auto y ¡qué me dicen de los autobuses urbanos¡ Es verdad que debemos actuar inmediatamente para poder solucionar el calentamiento global, pero esto pareciera estar un poco mal entendido.

Recientemente recibí un mail el cuál dio pie a este artículo. Este mail decía que existía un gran error en la forma de transmitir el mensaje. “No hay que contaminar, reciclar, bla bla para dejarle un mejor mundo a nuestros hijos” ahora bien esto no es solo un error de redacción sino de educación, el lema a seguir seria “Dejarle unos niños bien educados a nuestro mundo”.

Porque al final del día los que serán los futuros contaminadores, votantes, presidentes, educadores, políticos, empresarios etc. serán los niños, los cuales son los que deben de tener en cuenta buenos valores, una buena educación y sobre todo una buena información.

Es importante hoy en dia que la información vuela, dejar los mensajes correctos.

La imagen de un planeta devastado, gris, sin arboles, sin muchas especies animales, etc. es un mensaje duro y directo, sin embargo, qué se está haciendo a nivel, país, ciudad, estado, municipio, colonia, junta auxiliar, calle, fraccionamiento etc.?

Nos queda muy claro cuáles son los riesgos de seguir contaminando en cualquier modalidad, pero le pregunto a usted le quedan claras cuáles son las formas en que el gobierno esta actuando? O los que somos papás, en la escuela además de la composta, junta de botellas de plástico, y orgánico e inorgánico, qué más se les está enseñando?

Es evidente que urge un cambio, pero de educación.

Le aseguro que a nivel imagen las escuelas, empresas, dependencias, etc, que apliquen planes para cuidar el medio ambiente serán mejor percibidas y sobre todo crearán esa conciencia diaria de dejar mejores ciudadanos para este mundo.

Porque pobre mundo el qué culpa... Asi que ahora que se acercan las fechas navideñas, piense muy bien antes de dejar todo el día las luces del árbol encendidas, o dónde va a depositar los papeles con los que envolvió y desenvolvió los regalos, o mejor aún qué soluciones ante esta temporada va a ofrecer el gobierno en cuanto a reciclar papel, se imagina cuanto se utiliza de más en esta temporada, y a donde va a parar el árbol cuando termine la navidad.

Se lo comento porque ya ve que el próximo año vienen las campañas, sabe usted cuánto plástico, se utiliza y lo mucho que se contamina? No sería interesante ver a un político utilizar nuevas formas de propaganda las cuales no contaminen y le mejoren su imagen?

TIPS
Si usted es político en cuestión no dude en preguntarme existen nuevas técnicas las cuales ayudarán a nuestro mundo y a su imagen política.

No hay comentarios:

Publicar un comentario