jueves, 27 de noviembre de 2008

Percepción es Realidad




La percepción es la función psíquica que permite al organismo a través de los sentidos, recibir y elaborar la información proveniente de su entorno, es el primer proceso cognoscitivo, a través del cual los sujetos captan información del entorno.

Es por esto, que resulta fundamental generar una buena primer impresión, ya que todos nuestros sentidos entrarán en juego al momento de ser recordados y percibidos por nuestros receptores.

El primer encuentro se da desde de la siguiente forma:

El TACTO al momento de la presentación, normalmente damos la mano, tocamos el hombro o tenemos algún tipo de contacto físico, es en este momento que percibimos la textura de las manos, la calidez del saludo y la contundencia del mismo.

LA VISTA La gente recuerda el 5% de lo que ve, sin embargo debemos cuidar siempre nuestra imagen personal, la indumentaria, colores, accesorios, maquillaje, estilo capilar son elementos que visualmente comunicarán quiénes somos.

EL GUSTO a través de las papilas gustativas, generamos un estimulo químico a nivel cerebral el cual nos dejará un buen o mal sabor de boca.

EL OIDO al momento de emitir nuestro nombre, charlar, comunicar nuestra área de expertise, nuestros receptores perciben el timbre, la voz, la modulación, cadencia, y por supuesto nuestro nivel de educación.

EL OLFATO el ser humano recuerda el 35% de las cosas que huele, en este sentido es básico mantener una buena higiene, utilizar el perfume o loción adecuada, mantener una excelente higiene bucal y claro generar un branding olfativo único para ser recordados por nuestro aroma.
Si tenemos en cuenta todos estos elementos al momento de conocer a cualquier persona por primera vez, tendremos mayores probabilidades de éxito.
Lograremos ser recordados de manera inmediata por nuestra buena imagen y generar esa diferenciación tan necesaria para formar parte del recuerdo positivo de nuestro colectivo. 


El mundo del Perfume



¿Alguna vez se ha preguntado si eligió el perfume adecuado?

Así como existen reglas para la vestimenta, colores y accesorios, para proyectar una imagen en armonía, el perfume también tiene sus indicaciones, ya que tiene la capacidad de transmitir quiénes somos evocando seducción, poder, femineidad y elegancia.

Para lograrlo debemos recordar que la mujer se clasifica en 4 tipos: (PRIMAVERA, VERANO, OTOÑO E INVIERNO) 

PRIMAVERA: evoca FEMINEIDAD ( tez bronce)
VERANO: evoca SEDUCCIÓN ( tez beige-amarilla)
OTOÑO: evoca PODER ( tez neutro-morena)
INVIERNO: evoca ELEGANCIA ( tez blanca)

Siguiendo estos “tips” se puede imprimir sofisticación y hacer nuestras las fragancias, creando relación entre aroma-individuo.

Si usted tiene duda para elegir su fragancia váyase por los perfumes monolíticos que suelen ser unisex y denotan un look urbano y fresco.

PRIMAVERA (frutales: miss Dior, YSL, Fendi)
VERANO (marinos: aquawoman rochas, Beck, happy clinique)
OTOÑO (ambarinos: opium, YSL, dali, coco chanel, obssesion ck)
INVIERNO (florales: chanel#5, diorissimo, paris YSL, gardenia chanel)
UNISEX ( ck one, black blv, sun d&g, variety ch)

A partir de los 80´s el perfume MONOLÍTICO, se vuelve el más usado, por mantener su aroma casi inalterable.

Haciendo un poco de historia cabe destacar que las grandes culturas como la egipcia, la griega y la romana utilizaban ungüentos y aceites perfumados de manera habitual en su vida privada y religiosa.

El perfume deriva de la palabra "per fumum" (latin) que significa a través del humo, ya que quemaban grandes cantidades de madera y oleos aromáticos.

Desde que Coco Chanel, lanzó en 1921 Chanel #5 el mayor éxito en perfumería, este ha sido signo de poder, buen gusto y seducción.

La estructura del perfume esta formada por 3 fases

La salida o cabeza (notas altas)
El cuerpo o corazón (notas medias)
El fondo o base (notas bajas)

Existen muchas variedades del perfume
"eau de toilette": no supera el 10% de concentración (DIA)
"eau de fraîche": 1 al 3 % de concentración ( INDICADO PARA DEPORTE)
"eau de parfum": 10 y 20 % (TARDE-NOCHE)
"parfum": 20 a 30% (TARDE NOCHE) PERO ES DE PERCEPCION MÁS IMPACTANTE.

Y recuerde que el olfato es nuestro recuerdo más inmediato, no se equivoque en la elección de su perfume.